El Gasto Energético Total (GET) es un concepto clave para comprender cómo nuestro cuerpo utiliza la energía que obtenemos a través de los alimentos. Conocer la cantidad de energía que gastamos diariamente es fundamental para mantener un equilibrio saludable entre la ingesta y el gasto calórico. En este articulo, nos centraremos en la fórmula de Harris-Benedict, una herramienta ampliamente utilizada para estimar el GET en diferentes individuos. Exploraremos cómo se calcula esta fórmula y cómo puede ayudarnos a gestionar nuestra alimentación y actividad física de manera más efectiva. ¡Sigue leyendo para descubrir más sobre el Gasto Energético Total y la fórmula de Harris-Benedict!

Cálculo del gasto energético total

El cálculo del gasto energético total es una estimación de la cantidad de energía que una persona necesita diariamente para mantener sus funciones vitales y realizar sus actividades físicas. Se calcula a través de diferentes fórmulas y considera factores como el metabolismo basal, la actividad física y el efecto térmico de los alimentos.

El metabolismo basal es la cantidad de energía que el cuerpo necesita en reposo para mantener sus funciones básicas, como la respiración, la circulación sanguínea, la temperatura corporal y la actividad cerebral. Se estima utilizando fórmulas que tienen en cuenta la edad, el género, el peso y la altura de la persona.

La actividad física es otro factor importante a considerar en el cálculo del gasto energético total. Se refiere a la cantidad de energía que se gasta durante la realización de actividades físicas, como caminar, correr, hacer ejercicio, trabajar, etc. Se pueden utilizar diferentes escalas o valores de referencia para estimar la cantidad de energía gastada en función del tipo y la intensidad de la actividad física.

El efecto térmico de los alimentos es la cantidad de energía que el cuerpo utiliza para digerir, absorber y metabolizar los alimentos que se consumen. Esta cantidad de energía varía dependiendo de los macronutrientes presentes en la dieta, como los carbohidratos, las proteínas y las grasas.

Para calcular el gasto energético total, se pueden utilizar diferentes fórmulas, como la fórmula de Harris-Benedict, la fórmula de Mifflin-St Jeor u otras fórmulas más específicas según las necesidades individuales. Estas fórmulas toman en cuenta los diferentes factores mencionados anteriormente y proporcionan una estimación del gasto energético en calorías por día.

Es importante tener en cuenta que el cálculo del gasto energético total es una estimación y puede variar de una persona a otra. También es importante considerar otros factores individuales, como el estado de salud, la composición corporal y el nivel de actividad física, para ajustar adecuadamente la ingesta de energía y mantener un equilibrio energético saludable.

Método Harris Benedict: Calcula tu metabolismo basal

Uso de fórmula Mifflin para calcular requerimientos calóricos

La fórmula Mifflin es ampliamente utilizada en el ámbito de la nutrición y el fitness para calcular los requerimientos calóricos de una persona. Esta fórmula se basa en el metabolismo basal, que es la cantidad de calorías que el cuerpo necesita para realizar sus funciones básicas en reposo.

La fórmula Mifflin se calcula de la siguiente manera:

Hombres:
Requerimientos calóricos = (10 x peso en kg) + (6.25 x altura en cm) – (5 x edad en años) + 5

Mujeres:
Requerimientos calóricos = (10 x peso en kg) + (6.25 x altura en cm) – (5 x edad en años) – 161

Es importante tener en cuenta que estos cálculos se basan en el sistema métrico, por lo que se deben convertir las unidades de peso y altura si se utilizan otras medidas.

Una vez calculados los requerimientos calóricos, es posible ajustarlos según el nivel de actividad física de cada individuo. Para ello, se multiplican los requerimientos calóricos obtenidos por un factor de actividad:

– Sedentario (poco o ningún ejercicio): multiplicar por 1.2
– Actividad ligera (ejercicio ligero de 1-3 días a la semana): multiplicar por 1.375
– Actividad moderada (ejercicio moderado de 3-5 días a la semana): multiplicar por 1.55
– Actividad intensa (ejercicio intenso de 6-7 días a la semana): multiplicar por 1.725
– Actividad muy intensa (ejercicio muy intenso y trabajo físico): multiplicar por 1.9

Una vez ajustados los requerimientos calóricos según el nivel de actividad, se obtiene una estimación más precisa de las calorías que se deben consumir diariamente para mantener el peso actual o alcanzar un objetivo específico, como perder o ganar peso.

Es importante destacar que la fórmula Mifflin es una estimación y puede haber variaciones individuales en el metabolismo y las necesidades calóricas de cada persona. Por lo tanto, es recomendable consultar con un profesional de la salud o nutricionista para obtener una evaluación y recomendación personalizada.

El consejo final es: Si estás interesado en calcular tu gasto energético total utilizando la fórmula de Harris-Benedict, asegúrate de tener en cuenta todos los factores relevantes para obtener un resultado preciso. Considera tu edad, sexo, peso, altura y nivel de actividad física. Recuerda que esta fórmula te dará solo una estimación, por lo que es importante ajustar tus hábitos alimenticios y de ejercicio de acuerdo a tus objetivos individuales. ¡Buena suerte en tu camino hacia un estilo de vida saludable y equilibrado! ¡Hasta luego!

TE PUEDE INTERESAR

Ejercicios de gimnasia de mantenimiento para adultos

En la actualidad, mantener una vida activa y saludable se ha convertido en una prioridad para muchas personas, especialmente en ...

Batido de proteína natural para después de entrenar

En el mundo del fitness y el deporte, la nutrición juega un papel fundamental para alcanzar los objetivos deseados. Después ...

Es bueno beber agua después de comer

En la búsqueda constante por mantener una alimentación saludable, a menudo nos encontramos con consejos y recomendaciones sobre lo que ...

El zumo de naranja pierde sus propiedades

En la actualidad, el zumo de naranja se ha convertido en una de las bebidas más populares y consumidas en ...

Categories:

Tags:

Solicita una sesión GRATUITA de prueba

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 Fitness en Valencia | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies